martes, 14 de febrero de 2012

La Última Amistad

Quizá suene apocalíptico o un poco pesimista; a primera vista así parece ser con esa frase introductoria, ¡qué más pudiera significar!

Sin embargo es todo lo contrario, pues la misma frase también indica que es lo último en amistad, es decir, cuando entregas todo por un amigo.

¿Por qué utilizar una frase ambigua? Precisamente por la ambigüedad que enriquece nuestro bello idioma, el español, para marcar de manera concisa una diferencia entre cómo pueden percibirse algunas situaciones y verse casi siempre de al menos dos maneras diferentes, a veces hasta contrarias totalmente.

¿Qué sería la última amistad? Puede ser la "última" que conseguiste, o la "última" que conseguirás, también puede ser que engloba lo máximo en amistad, llevándonos al límite, a lo "último".

Refiero este tema por obvias razones, aunque incluyo algunas intrínsecas como que es el 2012, y algunas creencias de culturas que quizá ya no rijan nuestro mundo, sin embargo nos dejan un legado para pensar y actuar, marcando algo que "pudiera pasar" en esta época.

Cualquier frase o recordatorio de este día es especial, pero debemos aprender que lo especial no se logra por "el día", sino por cómo pasamos el tiempo, refiriendo que puedes ser feliz y dar felicidad cualquier día del año, bajo cualquier pretexto, a cualquier persona que desees, quizá por ser "martes" o por ser 2012, lo importante es dar esa alegría.

Hoy muchas personas recuerdan a sus amigos, quizá exista alguna llamada o mensaje; en los corazones puede que exista una cantidad enorme de personas tal que 24 horas sean muy poco simplemente para mandar "saludos", aún así, lo intentamos, sea con quien se encuentra a nuestro lado o quienes están físicamente separados, recordando también a quienes se nos adelantaron en el tren que todos tomaremos.

Es por estos y muchos otros motivos que me gusta escribir, aunque sea una breve nota, para agradecer a Dios por permitirme existir y conocer grandes amigos, porque puedo aprender de nuevas experiencias y compartir lo aprendido, además, cada día que pasa hay oportunidades de crecer como persona, adulto, niño, pareja, hijo, padre, o cualquier rol que te pertenezca en este momento.

Darnos cuenta de que la vida es una mezcla curiosa entre lo dulce y lo amargo, aprender y enseñar, reír y llorar, lastimar y sanar, sobre todo, comprender que algunas ocasiones puede parecer que lo peor que puede pasar sucede y después, comienza nuevamente la tranquilidad, como un ciclo que es la vida, es un gran motivo para vivir.

Hay una canción que me gusta mucho, donde el cantante pide "un millón de amigos y así más fuerte poder cantar", pues me recuerda que unidos podemos tener una fuerza norme ante varias adversidades, y con un gran amigo que tengas, ya eres más fuerte; también compete descubrir si tú eres uno de esos amigos para los demás, para fortalecer a tus amigos.

Los sentimientos florecen cuando menos lo esperas y a veces las musas hacen su aparición en tus dedos, en tu mente o en tu corazón, permitiendo expresar lo que sientes "por dentro", para que alguna persona pueda sentirse parte de lo que estás compartiendo.

Ofrece lo que tienes, quizá le haga falta a algún extraño, y si ayuda a una persona, tu esfuerzo ha valido la pena; mas si sientes que no puede ayudar a nadie, vuelve a leer o a revisar lo que has compartido, si puedes aprender algo de tus propias experiencias, ¡sorpresa!, te has ayudado a ti mismo.

Por hoy, dejo estas líneas, espero sean de apoyo para alguna situación, pues me ha ayudado a informar algunas de las ideas que tengo, y para saludarlos a ustedes, amigos lectores.

Espero sigas leyendo y comiences a publicar tus propios pensamientos para enriquecer este gran mundo que tenemos y mejorarlo poco a poco.